lunes, 12 de octubre de 2009
LOS ALBAÑILES de Vicente Leñero
viernes, 12 de junio de 2009
Pájaro en mano (2009)

De Jorge Ibargüengoitia
Dirección: Gustavo García
Escenografía y vestuario:
juan Antonio Villarreal
Iluminación: Oscar Sifuentes
Una de las mejores comedias de Ibargüengoitia que ha sido poco representada. Una especie de Avaro a la mexicana. La trama gira alrededor de la herencia que dejará Don Lázaro. Sus sobrinos, verdaderos bribones harán hasta lo imposible por quedarse con sus bienes. Junto con otros personajes que como buitres merodean en los alrededores, participaran en un enredo cómico construido con inteligencia y buen gusto.
TEATRO IMSS SALTILLO - M. DOBLADO Y LUIS GUTIÉRREZ S/N ZONA CENTRO - TEL. (01844) 414 5565
VIERNES Y SABADOS 20:30 HRS. DOMINGOS 18:00 Y 20:15 HRS.
Reparto: Amado Ramírez, Juan Antonio Villarreal, Martha Matamoros, Federico Vargas, José Luis Zamora, Leticia Villalobos, René Gil, Bernardo Vega, Ana Luisa Aguilar, Laura Corona, Juan José Velasco, Francisco Idrogo, Javier Quintana, Jesús Martínez.
La isla de la soledad (2008)

LA ISLA DE LA SOLEDAD, de Adolfo Torres / Dir. Juan Antonio Villarreal
“… la buena actuación, la música y la iluminación que enfatizan cada etapa de la degradación humana, y un texto que confronta e invita a la reflexión, hacen que la ISLA DE LA SOLEDAD sea un sitio que bien vale la pena visitar…” SILVIA GEORGINA ESTRADA/VANGUARDIA
Los niños de sal (2007-2008)

Se desmoronan en escena
“Los teatristas ofrecieron una excelente actuación… (en) una puesta en escena que deja al espectador con un sabor a tristeza y melancolía… Con recursos muy bien logrados como el flash back, voz en off y una ambientación minimalista, es una obra de teatro hecha para volver a ese paraíso perdido que es la infancia”. EUGENIA VALENCIA/PALABRA, SALTILLO
Farsa y justicia del señor corregidor (2007-2009)

Cornudo, Apaleado y contento (2007-2009)

La obra cuenta con una adecuada orquestación teatral y un lenguaje lleno de gracia, que por supuesto arrancó las carcajadas de los espectadores. 18 DE MARZO DE 2009 / EL DIARIO DE COAHUILA
Naturaleza Muerta

“Esta obra es un ejemplo de que en Saltillo hay buenos directores y actores, que asumen su papel como profesionistas y apuestan todo por el arte. En cuanto al trabajo escénico, hay mucho qué destacar. La dirección es congruente y cada escena limpia, la escenografía e iluminación son acertadas, nada sobra ni falta. Es un trabajo redondo que nadie debe perderse… las actuaciones son verídicas y llenas de matices...”
LUCÍA SÁNCHEZ / VANGUARDIA